Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzNjU4MTEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvMzZkM2QxZTItOGMzOS00ZTkxLWFmYzYtZjJlNjQ2NmFkNDM0X0giXX0.1ixmwbT-NnvmUU73dyOFIxDjL-pBIrt4A6k8UeifmQg/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/36d3d1e2-8c39-4e91-afc6-f2e6466ad434_H,24,10,00.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:26Lo que vamos a
    • 0:27relatar ocurrió en este lugar a finales de 2024.
    • 0:30Quedaba muy pocos días para terminar el amo.
    • 0:44Sucedió en los recónditos parajes de Picos de Europa.
    • 0:47El último día de Nochebuena, un joven cayó por alguno
    • 0:50de los abismos de la montama.
    • 0:52Dicen que la vida se ve mejor desde arriba, pero estando arriba
    • 0:55conviene no olvidarse de que la vida puede acabarse en un instante.
    • 0:58En un pumado de parpadeos, el mundo puede voltearse
    • 1:01llevando el destino al despemadero.
    • 1:05Picos de Europa.
    • 1:06Date cuenta que en invierno los fuertes en nevadas buenas
    • 1:09con mucho frío, temperaturas -5, -10 grados.
    • 1:13Cuando caminas es como caminar sobre suelo de mármol.
    • 1:16A ver, el hielo es un gran problema,
    • 1:18pero el principal problema es no oírlo correctamente equipado.
    • 1:21Hay que.
    • 1:22Hay que saber dónde vas, que es lo que falta a veces la gente.
    • 1:25Yo creo que mucha gente no sabe dónde se está adentrando.
    • 1:29Domingo, 22 de diciembre.
    • 1:31Senén Turienzo, un joven leonés, llama por última vez a su hermano.
    • 1:35Lunes, 23.
    • 1:36En aquella fecha, Serena
    • 1:38habló por teléfono con un amigo y esa fue su última comunicación.
    • 1:42Miércoles 25 de diciembre.
    • 1:44La familia advierte de su desaparición.
    • 1:47Ese mismo día de Navidad comienza la operación de rescate.
    • 1:53Son muchos kilómetros de
    • 1:55zonas muy malas con canales y era una búsqueda muy compleja.
    • 1:59De hecho, únicamente podemos contar en esa.
    • 2:02En ese tipo de búsquedas, con equipos muy especializados en alta montama.
    • 2:07En un primer momento
    • 2:10a ver el rescate, pintaba mal, que todos éramos un poco
    • 2:14conscientes de que pintaba bastante mal, iba solo.
    • 2:17Otra de las cosas que no se puede hacer, sobre todo en alta montama,
    • 2:23porque cayó, perdió su teléfono, no pudo, no pudo alertar.
    • 2:27La persona se podía haber caído por una ladera, que podía
    • 2:30haberse quedado atrapado en una arritmia,
    • 2:34que es como una especie de una rima
    • 2:36y una grieta que hay entre la nieve y la roca.
    • 2:39Te metes ahí y directamente desapareces.
    • 2:42Desaparecer en la montama es más frecuente de lo que pudiéramos
    • 2:45imaginar.
    • 2:46En 2024, en las montamas de Asturias, hubo cuatro muertos.
    • 2:50En las de Aragón fueron 25 los fallecidos en esos mismos 12 meses.
    • 2:54La naturaleza, de vez en cuando, nos recuerda
    • 2:57la ínfima magnitud de nuestra particular insignificancia.
    • 3:01Picos es un lugar de paisajes hermosos,
    • 3:04repleto de requiebros peligrosos, con una meteorología adversa.
    • 3:08Sobre aquella desaparición sabemos que el joven leonés
    • 3:11en el Turienzo emprendió su ruta desde Vejes en Cantabria.
    • 3:14Su destino.
    • 3:15Su desafío consistía en llegar a Covadonga.
    • 3:17Se proponía recorrer 58 kilómetros pisando nieve.
    • 3:21Ese era el reto.
    • 3:23Pero cruzar los tres macizos en diciembre
    • 3:25es algo más que una aventura.
    • 3:27Hay tramos en los que si no se tiene la suficiente experiencia,
    • 3:30cada paso puede ser el último.
    • 3:32Estamos hablando
    • 3:33de unas condiciones de alta montama por encima de los mil metros
    • 3:37con -10 grados de temperatura por las noches.
    • 3:40No es fácil.
    • 3:40No es caminar, no es andar como andar normal.
    • 3:43Tienes que tener unas pautas de seguridad muy claras,
    • 3:46muy interiorizadas,
    • 3:47que prácticamente tienes que hacer sin pensar
    • 3:49para ir con seguridad para llegar a ese punto.
    • 3:51Son muchos amos de trabajo en la montama.
    • 3:54No podemos confiarnos y menos en un medio
    • 3:57como es la alta montama y en las condiciones en las que
    • 4:00en las que se encontraba esos días Picos de Europa.
    • 4:08Algo sucedió en el transcurso de la ruta.
    • 4:12Nada.
    • 4:12Estoy aquí en una roca
    • 4:15que hay
    • 4:18aquí hecha el saco.
    • 4:19Y aquí me metí como pude.
    • 4:24Llamamos y sí
    • 4:25que es el primer momento en el que
    • 4:30considero que la situación puede ser grave.
    • 4:33El día 25 es cuando se recibe en el 112 la llamada
    • 4:38de socorro
    • 4:39y a partir de ahí se establece lo que es el dispositivo.
    • 4:43En ordinario, una respuesta rápida a esa desaparición, principalmente
    • 4:48dada las características de la zona con medios aéreos.
    • 4:51El día 25, que es el día de Navidad, lo recuerdo perfectamente.
    • 4:54Estábamos comiendo todo el equipo aquí en la base.
    • 4:58Eran como las 16:00 de la tarde.
    • 4:59Nos quedarían como una hora y media hacia el ocaso.
    • 5:01Dos horas. Y entonces pues salimos.
    • 5:04Salimos a hacer un primer vuelo, un vuelo
    • 5:07inicialmente un vuelo en un vuelo amplio.
    • 5:10¿Queríamos batir una zona amplia
    • 5:15sin tampoco tener mucha certeza de dónde podía estar, no?
    • 5:17Y batimos inicialmente, pues desde los lagos
    • 5:22hacia atrás,
    • 5:25por si nuestra idea era esa, porque pensábamos
    • 5:39que con el tiempo que había pasado desde que habían emprendido
    • 5:43la marcha, podría haber llegado ya muy cerca del final de esa travesía.
    • 5:52Había hecho muy mal los días anteriores.
    • 5:54Había una cobertura llave de nieve bastante grande.
    • 5:58La acabamos el tiempo y nos tuvimos que regresar
    • 6:01a base sin sin éxito en la búsqueda.
    • 6:04Vamos.
    • 6:09Esta tarde noche
    • 6:10aterrizamos aquí ya al ocaso con las últimas luces
    • 6:14y ya se planifica que va a ser un día duro,
    • 6:18el siguiente, un día de búsqueda intensa.
    • 6:20Y ahí es cuando ya planificamos ya uno operativo y hablamos de
    • 6:24búsquedas, la más compleja que podemos encontrar en
    • 6:29Asturias y en Picos de Europa.
    • 6:31Hoy iniciar el trayecto esas tres la noche esa
    • 6:37sin dormir, llegas a Sotres.
    • 6:39Encima
    • 6:40la noche es muy negativa.
    • 6:43Es oscuridad, lluvia,
    • 6:49diciembre, mal tiempo, frío.
    • 6:51Joer, era era duro.
    • 6:53Y pensar
    • 6:55no está en una casa, este está en la montama.
    • 7:02El día 26
    • 7:04ya vemos claramente que es una alarma importante, que
    • 7:08ese chico ya no apareció, que ya está muy pasado de los días, que contaba
    • 7:12con que iba a estar en la travesía
    • 7:15y efectivamente ya se desactivó un dispositivo ya de otras
    • 7:18dimensiones, un dispositivo de emergencia
    • 7:21que en este caso compartían las dos comunidades autónomas.
    • 7:24Y lo que haces es planificar, por supuesto, conjuntamente
    • 7:28todas las misiones y todas las posibilidades
    • 7:31que que se puedan establecer, no solamente nuestra,
    • 7:36sino de todos los equipos que intervienen y principalmente
    • 7:39de los grupos de rescate, que son los que conocen el terreno
    • 7:43como la palma de la mano.
    • 7:44Y yo estaba en periodo de vacaciones de descanso
    • 7:47y me llamaron los compameros por el tema este de la búsqueda
    • 7:51de este chico en Picos que sí me podía incorporar al operativo.
    • 7:54Y nada, A las 07:00 estábamos aquí en la base,
    • 7:57la moral con los que
    • 7:58estábamos de refuerzo, junto con los que estábamos de turno
    • 8:01para salir hacia hacia Sotres ya se activan unidades
    • 8:05caninas, activa unas unidades de drones
    • 8:09que en ese momento tenían una capacidad de rastrear también
    • 8:12los teléfonos móviles de la zona por si el hombre este todavía
    • 8:16estuviera con cobertura o el teléfono estuviera en algún lugar
    • 8:18aunque no estuviera con él,
    • 8:19porque en ese momento obviamente llamábamos y no teníamos respuesta.
    • 8:24Teníamos poca información y la información básicamente era
    • 8:29unos vídeos que se habían subido a las redes y que que
    • 8:31parecía que esta persona que pudiera estar en el macizo oriental,
    • 8:35que no hubiera salido de ahí, no
    • 8:37me aprecia.
    • 8:38Pues es una locura, ya que nos lleva
    • 8:42a ver si toca ya bajar.
    • 8:48Bueno, pues esto es derritiendo un poco de nieve
    • 8:50por preparar la cena.
    • 8:52No he pasado la montama todavía, se ha hecho muy de noche,
    • 8:56no lo voy a negar.
    • 9:00Empezamos en ese macizo porque efectivamente la demanda,
    • 9:03unos videos.
    • 9:04El último sitio conocido que teníamos de esta persona era en
    • 9:08en ese macizo, sobre todo porque en esos vídeos
    • 9:10se veía que había muy mal tiempo, que había ventisca
    • 9:13y con esas condiciones entendíamos que alguien no podría
    • 9:17caminar o no podía deambular y mucho menos abandonar el macizo.
    • 9:19No conseguimos encontrar nada, ni ningún
    • 9:22ninguna pista, ninguna huella, no encontramos nada.
    • 9:24Y bueno, ya estábamos un poco confundidos en realidad.
    • 9:27Y ahí estuvimos todo el día, todos los equipos.
    • 9:30Bueno, pues había bastante gente
    • 9:33y el recuerdo que tengo al
    • 9:35llegar a casa es de que, bueno, de que era una contrarreloj.
    • 9:39¿Aquello no?
    • 9:43Un día entero buscando con un enorme despliegue
    • 9:46y sin detectar el más mínimo rastro,
    • 9:48cómo duermen
    • 9:49los integrantes de un equipo de rescate,
    • 9:51sabiendo que la persona a la que se busca puede estar viva
    • 9:54todavía en algún lugar desconocido y en condiciones muy complejas,
    • 9:58intentase gestionarlo de la mejor manera,
    • 10:00pero descansar poco, se descansa poco.
    • 10:03El esfuerzo que ha realizado, tanto físico
    • 10:05como así, que ese día es muy alto.
    • 10:08Tienes mucha presión que tú mismo te la impones porque sabes que
    • 10:13parte de que todo funcione es tu responsabilidad.
    • 10:17Cuando vas a casa no duermes bien.
    • 10:19¿Dónde puede estar? ¿Qué podía haber hecho?
    • 10:20Podía haber dado la vuelta, podría haber cambiado la ruta.
    • 10:23Entonces vas constantemente
    • 10:26analizando.
    • 10:27Tienes que tener esa capacidad
    • 10:28de saber que tú has hecho todo lo que has podido ese día hace.
    • 10:32Vamos, tú has aportado todo lo que tenías tú.
    • 10:34Tus compameros habéis trabajado de la mano
    • 10:36todos en la misma dirección.
    • 10:38No se consiguió nada, no salió bien, pero tú lo has hecho bien
    • 10:41y se acaba aquí. Descanso, estoy en mi casa.
    • 10:43No siempre lo consigues.
    • 10:44Intentas desconectar y al día siguiente otra vez al 100%.
    • 10:48Si pierdes el ánimo, ya no rindes de la misma manera.
    • 10:50Y es fácil perder el ánimo cuando estás buscando una persona
    • 10:53durante tres o cuatro días, porque las posibilidades ya
    • 10:57objetivamente van mermando y tú entusiasmo,
    • 11:00tu intensidad inicial también va,
    • 11:03se va mermando con el tiempo.
    • 11:05Entonces hay que obligarse a mantener
    • 11:11insisto
    • 11:12en esto, si no somos nosotros los que le damos esa oportunidad,
    • 11:15sino si no lo hacemos nosotros, ya no lo va a hacer nadie.
    • 11:24El día 27
    • 11:25tenemos una información que es reveladora.
    • 11:28Los guardas del Parque Nacional nos confirman
    • 11:31que han visto a este chico en la zona de Pan de Van,
    • 11:35con total seguridad
    • 11:36por la zona, por la descripción física, por la ropa que llevaba.
    • 11:39Entonces, con sorpresa, entendemos que ha conseguido superar
    • 11:43el macizo oriental que ha conseguido bajar por esas canales
    • 11:48y tiene la intención de cruzar el macizo central,
    • 11:52que es bastante más abrupto, es más complejo, es más alto.
    • 11:56Técnicamente es más difícil que el macizo del que provenía era alto.
    • 12:01Me confirmaron que era él, con lo cual todo eso ya nos modificó.
    • 12:04Esa planificación, esa estrategia que teníamos para ese día,
    • 12:08pues en cuestión de media hora tuvimos que reunirnos de urgencia
    • 12:12y volver a planificar esas zonas de búsqueda.
    • 12:15Ya en el Macizo Central
    • 12:17tenemos que cambiar toda la planificación que teníamos ayer
    • 12:20y vamos a
    • 12:20planificar un poco la búsqueda en base a ese último avistamiento.
    • 12:24De manera más lógica.
    • 12:25Si estás en Paleo, no va a ser que haya subido a aire.
    • 12:28Van a hacer noche en el refugio de invierno.
    • 12:31Entonces yo creo que vamos a centrar las búsquedas a partir de ahí
    • 12:36y llevamos los las rutas clásicas.
    • 12:39Podemos partir,
    • 12:40los podemos partir de López Garrido y hacer tres equipos,
    • 12:42uno que salga por ejemplo,
    • 12:44por el camino normal hacia hacia cabrones, hacia los muy cabrones,
    • 12:47otro que vaya hacia
    • 12:49hacia pan de ébano por la zona del carni foso,
    • 12:52subir la celada, carrizos o majada de las mumecas.
    • 12:54Vamos a ver si vamos a buscar en algunos sitios.
    • 12:56Evidentemente no es al menos digamos que normal.
    • 12:59Hoy vamos a sacar
    • 13:00un provecho a todos, a todo el día,
    • 13:01a ver si hay suerte y obtenemos buenos resultados.
    • 13:04Y nada, no lo encontramos siempre.
    • 13:06Mucho cuidado, precaución
    • 13:08con el protocolo de seguridad y ya ver qué tal se nos da hoy
    • 13:22un solo clic
    • 13:34planificada, la operación de rescate.
    • 13:36Aquel día había dos inconvenientes considerables.
    • 13:39Uno era el tiempo meteorológico,
    • 13:42previendo la mala meteo y las nieblas bajas que había esos días
    • 13:46aquí por la zona centro de Asturias, se dejó el helicóptero en Cantabria
    • 13:50para priorizar la salida del helicóptero cuanto antes.
    • 13:53Ese es el viernes 27.
    • 13:55De hecho, ese día nos incorporamos a la guardia tres horas antes.
    • 14:01Fuimos en coche el viernes de aquí de la Morga la toma para recoger
    • 14:06el helicóptero y incorporarnos al operativo lo antes posible.
    • 14:11El mismo día viernes.
    • 14:12El otro inconveniente tenía que ver con el reloj.
    • 14:15Se tenía la sensación por otras experiencias.
    • 14:18Se tenía la angustiosa sensación de que el tiempo se estaba terminando.
    • 14:23Las expectativas cada día iban siendo un poco más bajas.
    • 14:26El macizo Central en invierno,
    • 14:28o igual que los otros dos macizos de Picos de Europa,
    • 14:30son zonas muy hostiles con los difíciles de recorrer.
    • 14:32Las consecuencias en alta montama son consecuencias graves
    • 14:36en esas condiciones de invierno de poca luz.
    • 14:40En la fecha en la que se estaba
    • 14:42el tiempo.
    • 14:43Todo el tiempo que
    • 14:44el que se pierde o lo que se dilata.
    • 14:47El rescate siempre juega en contra de la de la persona afectada.
    • 14:51Así pues, mira, el peor momento
    • 14:55agarra, lo pienso y me emociono
    • 14:58es hablando con mi madre
    • 15:00cuando vaya para Buenos o mis padres.
    • 15:02A Sotres el viernes
    • 15:06los llevaba un amigo de ellos,
    • 15:09el padre de un amigo de ese bien que va también.
    • 15:12Y mi madre se esto hace mucho frío,
    • 15:18no aguanta, no aguanta y
    • 15:21yo aguantando.
    • 15:22Yo nada, mamá joda, que ya verás que
    • 15:25que además hay van a buscar otro sitio.
    • 15:29Hace muy buen día.
    • 15:30También está muy despejado y va que lleva comida.
    • 15:32Llevaba el saco.
    • 15:33Tú tranquila, que tal que.
    • 15:35Y bueno, los cuatro minutos de conversación con mi madre
    • 15:41fue colgar y
    • 15:43fue soltar todo, como romper de decir
    • 15:48mira, mi madre tan fastidiada
    • 15:51fue como decidida está Tamara.
    • 15:55Los rescatadores eran conscientes de que estaban rastreando la
    • 15:58última posibilidad.
    • 15:59Vamos a lo de siempre con la premisa de que la cosa va a ir bien.
    • 16:03Sí, sí.
    • 16:03No tienes que salir con sin motivación,
    • 16:05salvo que hubiera caído a una torca que de Picos de Europa
    • 16:09estaba muy famoso por eso. Pero aún así
    • 16:12conocemos tanto el terreno que llevábamos.
    • 16:14Un mapa donde nos aliento, las tuercas, todos los agujeros.
    • 16:17Al final, esto se basa en entrenamiento, en práctica,
    • 16:21en aprendizaje.
    • 16:21Tenemos todos muchísima experiencia,
    • 16:24tanto escalando como caminando
    • 16:27por anteriores trabajos como guías.
    • 16:29Entonces no tenemos ninguna duda de lo que tiene que hacer cada uno.
    • 16:31Entonces junto con Jacobo nos distribuimos por la zona de
    • 16:35cada Coin, que al poco de salir encontramos unas huellas.
    • 16:37Dos huellas se dividían y nosotros pues como teníamos la
    • 16:42premisa de que ir hacia cada caída, conseguimos esas.
    • 16:45Jacobo siguió unas huellas de crampones.
    • 16:47Creo que se desviaba mucho
    • 16:49descartar aquellas huellas en aquel momento tan exigido.
    • 16:52No resultó sencillo, pero había que tomar decisiones.
    • 16:56Jacobo y Juan Luis siguieron buscando,
    • 16:58mantuvieron el plan mientras iban gritando su nombre.
    • 17:01Pues mira, parecía un poco ridículo.
    • 17:04Y rastreando y gritando
    • 17:05porque estás ahí, en medio de los picos, en un sitio
    • 17:09recóndito, hay un poco sobre todo tan grande.
    • 17:11Y en invierno,
    • 17:12con las condiciones que había esos días que hacía muy buen tiempo.
    • 17:15Pero las condiciones invernales era dura y el frío
    • 17:19parecía un poco ridículo.
    • 17:20No ir por los juegos gritando en él,
    • 17:24pues en él.
    • 17:27Hasta que contestó.
    • 17:29Y de primeras pues sí, tuvimos dudas porque estuvimos desde
    • 17:33el primer grito.
    • 17:34No sabíamos si era un eco o si era una respuesta.
    • 17:38Entonces volvemos a gritar y ahí sí nos quedamos
    • 17:41bien callados y concentrados. Sí, sí, sí.
    • 17:42Escuchamos un como agónico llegue a la puerta, escuchamos
    • 17:46alguien agonizando.
    • 17:49Lo habían encontrado, parecía que lo habían conseguido.
    • 17:52Seguía con vida, pero tras el borbotón de la alegría,
    • 17:55enseguida se plantearon una incertidumbre.
    • 17:57¿Tendrían o no tendrían cobertura para avisar de su hallazgo?
    • 18:02Cobertura en Picos de Europa y sitios, pero.
    • 18:05Pero justos. Justos.
    • 18:07Y no me digas si fue golpe de suerte o lo que fuera.
    • 18:12Ahí cogió en ese momento la cobertura en el teléfono
    • 18:15y llamó a los compameros que estaban en el helicóptero
    • 18:18y hablamos por teléfono porque no estaban volando.
    • 18:20En ese momento vayan a repostar a Cangas de Onís.
    • 18:23Estábamos repostando para seguir trabajando desde el aire
    • 18:27y fue en ese momento cuando recibimos una llamada de de,
    • 18:31en este caso de Jacobo y Juan Luis, que eran los que estaban más cerca de
    • 18:36la de Luis o
    • 18:39de los boches,
    • 18:40alertando de que habían escuchado unas voces, unas voces
    • 18:43pidiendo ayuda, unos sonidos un poco como difusos y nos avisaron eso.
    • 18:49Segunda contestación
    • 18:50No me digas dónde este chico sacó la no sacó la fuerza para
    • 18:54para contestar porque imaginaros con la mandíbula rota de rotos y hasta
    • 18:59que agonizando gritó, hizo lo que pudo.
    • 19:02Hubo un algo de sobrevivir en las últimas fuerzas.
    • 19:06Yo creo que le quedaba un acto
    • 19:08prácticamente de supervivencia inconsciente.
    • 19:11No lo veíamos.
    • 19:12Bajamos primero un poquitín, si, 50 metros, si, si, si, si.
    • 19:16Y ya vimos a lo lejos en una zona de piedras y nieve.
    • 19:20Si estaba lejos la figura se veía bien,
    • 19:22no llevaba mochila y hubo un momento que dejó de gritar,
    • 19:25me imagino que por falta de fuerza o cansancio o lo que fuera
    • 19:30dejó de gritar, pero bueno, ahí se desencadenó todo.
    • 19:33Luego nada de nada.
    • 19:34Llamamos al helicóptero nuestros compameros y vamos, es que
    • 19:38sí, da gusto porque es increíble ver cómo en cuestión de cinco minutos
    • 19:41te llega el helicóptero
    • 19:43con el resto de rescatadores y tienes atención médica tan rápido.
    • 19:51Las estadísticas dicen que el grupo de rescate
    • 19:54de Bomberos de Asturias es en Espama el que da un servicio medicalizado
    • 19:57integrado más rápido a las personas que necesitan evacuación de urgencia.
    • 20:01Nosotros tenemos
    • 20:03la suerte de trabajar en un equipo de rescate medicalizado
    • 20:05y eso nos permite adelantarla la asistencia sanitaria
    • 20:09a primer momento in situ en el terreno.
    • 20:12En este caso, como en muchos otros, vemos que eso es crucial.
    • 20:15Tardan lo que son
    • 20:16cinco minutos de Cangas de Onís a al medio de los Picos de Europa
    • 20:20entraron por la zona sur y un poco por la tarde
    • 20:22y lo que hicieron fue salir de Cangas, entrar, coger otro car.
    • 20:25Estuvieron dobles en Gros y ya salieron por encima nuestro.
    • 20:27Por cada caí
    • 20:28y los pudimos comunicar por banda aérea que en cuanto girase
    • 20:31en hacerla de división ahorcados rojos a sus 12
    • 20:33ya lo iban a encontrar abajo en el terreno.
    • 20:35Y efectivamente, ya te digo, desde la llamada que llegaron
    • 20:37donde fueron, yo creo que cinco como mucho seis minutos,
    • 20:41fue muy rápido, todo fue bastante rápido.
    • 20:44Los rescatadores que le vieron no podían llegar hasta donde él estaba,
    • 20:48le habían encontrado en una de las zonas probables que habían
    • 20:50sido trazadas en la búsqueda por un lugar inmenso
    • 20:54estaban el Jou de los boches.
    • 20:56Estaba en un paisaje de enormes desniveles,
    • 20:58con abruptos desfiladeros, en un enclave que resultaba accesible
    • 21:02para el helicóptero.
    • 21:03Cuando empezamos a acercarnos
    • 21:04con la máquina hacia él, él estaba muy poco reactivo,
    • 21:07apenas hacía semas y en un momento incluso dudamos que se tratase de él.
    • 21:11Quizás era otro montameros que andaba por la zona
    • 21:14porque no nos hacía ningún signo.
    • 21:15No, no, no pedía ayuda.
    • 21:18Entonces realmente hasta que no estuvimos muy cerca,
    • 21:22incluso tuvimos que bajarnos del helicóptero
    • 21:24para comprobar que finalmente era él.
    • 21:29Fue Manuel, que llegó
    • 21:29en primer lugar y fue a escasos metros de él
    • 21:33cuando realmente nos dimos cuenta
    • 21:34de que efectivamente era él que hicieron el aterrizaje.
    • 21:38Y la verdad que Juan y yo muy al abrazo súper nerviosos.
    • 21:42Así al inicio en plan mostrar así si hay suerte y Rober
    • 21:46que era el operador de grúa aquel día que iba en el helicóptero
    • 21:49nos iba diciendo nada, baja a bajar.
    • 21:51Rescatador se está cercano a él
    • 21:53para nosotros, desde el punto de vista de la operación, fue fácil.
    • 21:57Fue un rescate fácil en el sentido de que él estaba bueno.
    • 22:01El camino que va al ojo de los boches,
    • 22:05justo en el inicio del propio Jou.
    • 22:07Y ahí hay una zona de que nos permite aterrizar y bajo.
    • 22:11¡Luego Mario
    • 22:11ya nos y ya nos confirmaron y la verdad que alegría!
    • 22:15Un abrazo.
    • 22:15Sí, sí, fue alegre o emotivo, la verdad
    • 22:18que una alegría un poco desbordante.
    • 22:21Menos mal que estábamos solos.
    • 22:22Fue muy muy emocionante el primer contacto.
    • 22:27Ya te digo,
    • 22:27nosotros aterrizamos en ese primer momento.
    • 22:31Es el médico
    • 22:32y el rescatador
    • 22:32los que se bajan directamente al herido y yo
    • 22:35tengo que mantener la posición con junto con el piloto
    • 22:39para garantizar un poco la seguridad del helicóptero.
    • 22:41Ya está, No es el momento
    • 22:43hasta que no paran motores y el helicóptero está seguro.
    • 22:47En ese momento yo me sumo también al rescate y hablo con ellos
    • 22:50y ya se confirma que que se trata de
    • 22:53de de CNS tenía un cansacio extremo.
    • 22:58Nos es el primer la primera conversación que tuvimos
    • 23:02nos dijo bueno, que había sobrevivido
    • 23:06ahí en el lugar gracias a supuestos amigos que habían
    • 23:09pasado las noches con él, gente que había acercado a base fruta
    • 23:15que le había dado agua.
    • 23:16Bueno, un poco en el estado de conmoción,
    • 23:19probablemente en buena parte por el traumatismo craneoencefálico
    • 23:23que tuvo, pero también por las horas que pasó allí, la soledad,
    • 23:27la deshidratación y todo eso.
    • 23:30Claro, una realidad
    • 23:31totalmente distorsionada que fue lo que más nos llamó la atención.
    • 23:35Recuerdo que la comunicación es a través de la bandera
    • 23:38que llevamos en comunicación con el helicóptero y nos la hace
    • 23:42el piloto que estaba de guardia ese día y nos dice lo hemos encontrado
    • 23:47simplemente.
    • 23:48Inicialmente nos dio
    • 23:49esa información y yo dudé de preguntar si vivo o muerto,
    • 23:52no sabía si lo quería saber en ese momento o no, y bueno,
    • 23:55en ese trabajo vemos muchas desgracias,
    • 23:56pero vemos muchas alegrías, muchas.
    • 23:58Y cuando son así, tan tan fuertes,
    • 24:02se queda en ti y las recuerdas, las recuerdo yo.
    • 24:05Me acuerdo que
    • 24:07fue una alegría muy inmensa, sentí
    • 24:09muchísimo, muchísimo orgullo también por.
    • 24:12Por, por todos mis compameros.
    • 24:14En realidad
    • 24:16no sé, fue muy bonito.
    • 24:17Sí. O sea, en ese momento, claro, fue una alegría
    • 24:21inmensa, fueron unas sensaciones, primero de satisfacción
    • 24:24por el trabajo, lo bien que había salido el trabajo
    • 24:27bien hecho de haberlo encontrado y de darle una oportunidad de
    • 24:31bebida a este chico.
    • 24:32Y luego orgullo también de
    • 24:35mí, de los compameros, de pertenecer a un grupo
    • 24:37como con el grupo de rescate de bomberos, de
    • 24:40de trabajar,
    • 24:42digamos, todos tan unidos
    • 24:45con una misma intención, con las ganas, con con una energía.
    • 24:48Todos, bueno, todos.
    • 24:49Muchos de nosotros en realidad no estábamos de servicio ese día, no
    • 24:53vinimos ante ante la necesidad de la ayuda.
    • 24:57La alegría fue inmensa.
    • 24:58Yo me acuerdo que nos dimos un abrazo y fue una cosa increíble, fue como
    • 25:04hemos encontrado sin
    • 25:06y joder,
    • 25:08era un frío que encontré frío
    • 25:11el mensaje y fue,
    • 25:15fue como dos segundos de
    • 25:18no quiero preguntar,
    • 25:20dime tú más.
    • 25:21¿Fue como ya hubo un silencio ahí le digo está vivo?
    • 25:26Y me dice Sí, sí, está vivo, está vivo.
    • 25:30Claro, El me transmitió y lo hemos encontrado como bien o
    • 25:34igual si es mal lo de la manera,
    • 25:37pero yo lo encontré como hostia
    • 25:40y no quería enfrentarme a cómo lo hemos encontrado. No,
    • 25:52él estaba muy golpeado,
    • 25:54tenía varias fracturas en la cara que estaba en unas condiciones
    • 25:58ya bastante límites de lejos en lo que se le veía.
    • 26:01Ese alguien deambulando por ahí
    • 26:03sin más, nos extrama un poco porque la zona donde era tampoco era
    • 26:07dificultad. No, no era.
    • 26:09Era casi un llano por decir alguna manera.
    • 26:11Llegamos entre la ya a un destino
    • 26:14que era incierto, estaba obviamente
    • 26:19deshidratado, muy muy desgastado, en una situación bastante
    • 26:23crítica.
    • 26:25Nada ahí pues como cualquier otro accidentado,
    • 26:28se le aplicado el protocolo de una persona traumatizada,
    • 26:33se le inmovilizó, se le aplicó analgesia
    • 26:36por parte del médico y rápidamente para Lucca.
    • 26:40Cuando por fin estuvimos en helicóptero
    • 26:44y cerramos aquella puerta, ya destino al hospital,
    • 26:49fue un momento como de
    • 26:51respirar de bastante calma a nivel interno.
    • 26:55Yo sabía que el o el piloto todavía estaba
    • 27:00preocupado porque todavía quedaba mucho trabajo y es normal.
    • 27:02Todavía nos queda un viaje hasta Lucca
    • 27:03y no iba a ser un viaje fácil, por lo que la nube estaba muy baja,
    • 27:07pero de alguna manera, por lo que a mí me toca,
    • 27:09yo estaba bastante tranquilo, estaba estabilizado,
    • 27:14se encontraba con vida, que aquello
    • 27:15era mucho más de lo que hubiéramos imaginado.
    • 27:18Y el pensar en las familias, en toda la gente
    • 27:21que estaba internada, toda la gente que estaba pendiente,
    • 27:24que había estado trabajando durante la búsqueda,
    • 27:26pues es una ilusión pensando en todo el equipo
    • 27:35ahí para que aquel viaje pudiera hacerse, para que se
    • 27:40vean, recibiera atención de urgencia en Lucas, sólo 20 minutos
    • 27:43después de haberla encontrado para que fuera posible.
    • 27:46Resultó trascendente una decisión que se tomó el día anterior.
    • 27:50El jueves 26 de diciembre se resolvió dejar el helicóptero
    • 27:53cerca de Picos, precisamente por la situación
    • 27:56meteorológica que se esperaba para el viernes.
    • 28:01Sí, sin
    • 28:02duda fue una muy buena idea, porque de hecho yo creo que si ese día 27
    • 28:07el helicóptero no hubiese estado en
    • 28:09el helicóptero, no hubiese salido hasta medio día,
    • 28:13incluso entrada la tarde, si no se podía haber salido por la mamana,
    • 28:17si el helicóptero no hubiera podido salir por la mamana
    • 28:20sin él, no habría podido recibir atención médica inmediata.
    • 28:23Nada más encontrarle, no se habría podido hacer el viaje a Lucca
    • 28:26con la urgencia,
    • 28:27con la exigencia que requería el Estado físico del rescatador.
    • 28:31Aquel viaje, saliendo de Picos hacia el centro de Asturias,
    • 28:34comportó algunos riesgos que hubo que asumir.
    • 28:38¿Fue bastante complicado o
    • 28:41el venir al volver a poner el personal a Picos?
    • 28:46Entiendo que tuvisteis que asumir algún tipo de riesgo,
    • 28:48no porque el helicóptero la visibilidad, es indispensable.
    • 28:52A ver, la visibilidad, por supuesto, es indispensable y o pasa.
    • 28:56Bueno, tenemos nuestros procedimientos,
    • 28:57nuestras voces establecidos, la tripulación
    • 29:01va a ocurrir nada en todo momento muy atenta
    • 29:05porque es lo que se pide en ese tipo de vuelos con mala visibilidad.
    • 29:08Es complejo, es primordial el conocerse bien la orografía
    • 29:13y bien este tipo de obstáculos pasas de un estado de
    • 29:18de ostras.
    • 29:18Ya lo hemos localizado.
    • 29:20De puta madre, buf, te quitas un peso de encima, pero claro,
    • 29:23luego amades otro porque no sabes si vos vas a poder
    • 29:26acceder al hospital rápidamente y que te des
    • 29:30unas condiciones meteorológicas que no son las que te gustaría hacer.
    • 29:34Entonces, bueno, vuelves de nuevo a un estado de trabajo con
    • 29:37mucha tensión y presión, digamos.
    • 29:41Es todo lo contrario
    • 29:42a la buena decisión del día anterior para para poder coger el helicóptero
    • 29:45y volar por la mamana por la zona de Picos.
    • 29:49El inconveniente nos encontramos a la vuelta.
    • 29:52Fue un vuelo bastante
    • 29:55comprometido en el sentido de que,
    • 29:57bueno, hubo que arriesgar un poco para poder llegar.
    • 30:00Las nubes estaban muy bajas, eso implicaba
    • 30:03tener que volar muy bajo.
    • 30:04Y el helicóptero, precisamente donde es peligroso
    • 30:07es cuando está cerca del suelo, cuando hay una idea en juego,
    • 30:10cuando hay alguien que la única oportunidad
    • 30:12que tiene de sobrevivir es que tú seas capaz de hacer eso.
    • 30:18Damos un paso adelante,
    • 30:19básicamente porque todos estamos de acuerdo también en darlo todo.
    • 30:22El equipo que está en ese momento en el helicóptero,
    • 30:24siendo conscientes de lo que nos estamos jugando.
    • 30:26Al final este es un vuelo visual
    • 30:28que tiene que ser en contacto con el terreno y cuando no tienes
    • 30:31esa, esa visual es cuando se compromete.
    • 30:34Hay riesgos que tú tienes que asumir.
    • 30:36El mayor riesgo es tener que pasar cuidados
    • 30:38cuando tú no ves lo que hay detrás de los collados.
    • 30:40Asturias es un
    • 30:42es una región donde hay muchísimas líneas de alta tensión
    • 30:45que cruzan los valles de un valle a otro.
    • 30:47Son líneas que están muy altas.
    • 30:49Pueden estar algunas veces a lo mejor a 300 metros del suelo,
    • 30:53y entonces el hecho de tener que volar tan bajo
    • 30:56implica poder encontrarte con esas líneas.
    • 30:58Es una situación muy, muy peligrosa para nosotros.
    • 31:01Nosotros en el grupo de rescate de de Bomberos
    • 31:04tenemos un volumen de trabajo muy grande,
    • 31:07hacemos muchísimos rescates.
    • 31:08Al cabo del amo hablamos de 350.000.400 misiones todo un amo.
    • 31:13Tenemos una tolerancia al riesgo bastante, bastante alta.
    • 31:15Si no, no podríamos trabajar aquí,
    • 31:18pero nos da mucha seguridad que siempre nos
    • 31:22los cubrimos, siempre nos parecemos ante unos procedimientos de trabajo
    • 31:26muy claros, rigurosos, que se sabe que son seguros.
    • 31:30El riesgo nunca es cero, los riesgos existen.
    • 31:33Y bueno, en sí es verdad que nos podemos llegar a jugar la vida.
    • 31:40Una vida se había logrado recuperar la vida de un joven.
    • 31:43Este fue el resultado del trabajo del grupo de rescate
    • 31:46de los Bomberos de Asturias, el esfuerzo de aquellos días,
    • 31:49los empemos de aquellas horas intensas, el conocimiento
    • 31:53y la preparación de un grupo de personas muy especializadas.
    • 31:56Todo eso es lo que había permitido recuperar una vida que
    • 31:59se estaba esfumando,
    • 32:02que les pedía agua.
    • 32:16Lo primero, agua viva, darle un poco de agua.
    • 32:18Y el médico es que ellos no sabían si podía tragar.
    • 32:22Igual me atraganto con los líquidos.
    • 32:24Vaya, bien te podemos dar, pero muy poquito.
    • 32:27El efectivamente de primeras estaba muy repetitivo con con el tema
    • 32:30de que quería agua.
    • 32:31Claro, el pobre
    • 32:34nos dijo luego a posteriori que sí, que había podido tomar algo de nieve,
    • 32:37pero claro, su estado era claramente de deshidratación.
    • 32:40Como luego en la UCI se comprobó no estaba
    • 32:43todo el rato queriendo que le diéramos agua. No,
    • 32:47por supuesto que le dimos agua, por favor,
    • 32:49por calidad humana, pero también le cogimos la vía.
    • 32:53Empezamos ya la terapia según encontramos con la analgesia y
    • 32:58todo el procedimiento, hasta estabilizarlo.
    • 33:02Me hicieron algunas preguntas, pero bueno, no, no recuerdo.
    • 33:05Lo que sí recuerdo que que el médico, el bombero, un médico dijo
    • 33:10Me alegra me estás dando porque eso que ya por estadística
    • 33:14no buscábamos a alguien caminando por la nieve, que ya buscaban
    • 33:17un cuerpo. Expectativas
    • 33:20Siempre parece que queda algo de esperanza, pero.
    • 33:22Pero eran muy bajas a encontrarle con vida.
    • 33:25Después de tres días de búsqueda, después de las condiciones en las que
    • 33:29supuestamente estabas, en ese ver, francamente estábamos buscando
    • 33:35un cadáver.
    • 33:36Él Le hemos preguntado por su experiencia Al filo de la muerte
    • 33:40con sus respuestas.
    • 33:41Hemos tratado de reconstruir lo que sucedió aquellos días en los
    • 33:44que estuvo completamente solo, solo consigo mismo
    • 33:48y con sus heridas.
    • 33:54¿Tiene tres macizos, no?
    • 33:57A ver, lo puedes hacer de muchas formas.
    • 33:58Al final no hay un camino.
    • 34:00Hay muchos y mi idea era atravesar
    • 34:03los tres macizos valla o no rodear zen.
    • 34:07Él buscaba en picos la conexión con la naturaleza,
    • 34:11la posibilidad de sentir lo que no se encuentra en lo cotidiano.
    • 34:14Todo esto me di cuenta en en Semana Santa del amo pasado
    • 34:18cuando realicé un viaje a Marruecos en el Atlas y también estuve
    • 34:21pues allí por las montamas perdidas que solo encontrabas a pastores
    • 34:25que hablaban en árabe y yo de árabe me aprendí cuatro palabras eso,
    • 34:29pan y agua
    • 34:31para pedirles.
    • 34:33¿Y la verdad que en el momento igual no notaba que era feliz, no?
    • 34:37Pero luego pensándolo y cada vez que rememoro
    • 34:40esos recuerdos, no sé, es una sensación que no
    • 34:44nunca había sentido antes.
    • 34:45Y vamos, como de felicidad absoluta.
    • 34:47Vaya, eso cada día que duermo al raso.
    • 34:49¿No sé, es algo que me presta, no?
    • 34:51Paisajes distintos también.
    • 34:54No sabes lo que yo que sé,
    • 34:56donde voy a beber agua o donde voy a coger comida.
    • 34:58¿No sé, es un poco como aunque más o menos te puedas ubicar, no?
    • 35:02Pero bueno, es un poco también así la aventura,
    • 35:05lo que se busca al pie de la pica van con DIU
    • 35:08al final del canal de las vacas, a una altura de 1725 metros.
    • 35:12Allí es donde está el casi donde andará.
    • 35:14Y allí, en el macizo oriental, el guarda del refugio advirtió
    • 35:18a CNN del peligro que podían suponer los tramos congelados.
    • 35:22Estuve diciendo ten cuidado que guarda hielo por la zona y tal,
    • 35:25y no eso sin crampones ni piolet.
    • 35:27Pues te puedes caer.
    • 35:29Y yo dije bueno, voy hasta la zona.
    • 35:32Si veo que la nieve es blanda y que con las botas puedo bajar
    • 35:35o andar por ahí sin problema, pues continúo la travesía.
    • 35:39Y si por el contrario, si ya veo que hay hielo
    • 35:41y que no puedo, evidentemente doy la vuelta.
    • 35:44Y aquí es donde es donde yo cuando llegué era nieve tierna.
    • 35:49Recordemos que los últimos vídeos que publicó en redes
    • 35:51antes de desaparecer los grabó en el Macizo Oriental, publicándolo
    • 35:55justo antes de que se le perdiera la pista.
    • 35:57Como la conexión viene y va.
    • 36:00Claro, pues eso.
    • 36:01Hay veces que se meten nubes
    • 36:02o que estás en zonas que no tienes cobertura.
    • 36:05Y yo voy publicando, pues cuando
    • 36:08podía.
    • 36:09Y luego también cuando estás en mitad de la marcha.
    • 36:11Pues no me pongo ahí a mirar el teléfono.
    • 36:13Yo estoy a lo mío y cuando para comer o hace algo
    • 36:17ya preparar el campamento para dormir o tal es cuando llame,
    • 36:21pues si puedo y hay conexión pues publico,
    • 36:23y si no pues ya lo dejo pues van más adelante.
    • 36:26Como ya avanzamos
    • 36:27el análisis de esos vídeos
    • 36:28situó la búsqueda en la parte oriental de Picos de Europa,
    • 36:31aunque en realidad Senén estaba en el Macizo Central.
    • 36:36¿Recuerdo que era un pasillo de tierra, no?
    • 36:39Y que ya estaba para cruzar casi.
    • 36:43O sea, ya luego es una subida y luego
    • 36:46ya es jadear un poco y bajar y ya.
    • 36:49Yo tenía intención de llegar
    • 36:51al refugio de
    • 36:53Verónica y de esto que
    • 36:56justo un canalillo que desgasta más el agua
    • 36:59y para no pisar ahí estiré la pierna derecha
    • 37:03y justo que se dejara dejar todo el peso en la pierna izquierda.
    • 37:06Fue en cuanto apoyé la pierna derecha.
    • 37:09Recuerdo que eso
    • 37:09de las tierras con lado y las piedras colapsó un trozo de ello
    • 37:13y lo último que
    • 37:14recuerdo que di con la cara así contra la pared de la montama.
    • 37:18Después del golpe vino la caída, la caída pendiente abajo
    • 37:22a mayor velocidad por la nieve y por el hielo,
    • 37:24con los salientes de las rocas desgarrándose la ropa
    • 37:27si llevaba los guantes de nieve, no la cazadora
    • 37:31y la mochila que la mochila tiene corchetes
    • 37:36pero llevaba sin abrochar y la cazadora
    • 37:38como llevaba la chaqueta puesta pero sin subir la cremallera
    • 37:42y no sé que eso las vueltas que daría
    • 37:44porque eso es como tipo tobogán no como más caída y más.
    • 37:48Pero bueno, sí, para que os hagáis una idea
    • 37:50y. Y eso.
    • 37:52Yo me desperté tirado en la nieve, que para mí fueron segundos,
    • 37:56para mí fue como darme el golpe y despertarme, decir
    • 37:59hala, que me he caído y.
    • 38:03Y recuerdo que digo cuantas vueltas he dado, digo eso
    • 38:05sin cazadora, sin guantes, sin mochila.
    • 38:09Digo a ver si me las quité yo y las dejé aquí al lado.
    • 38:12Algo que me parece inverosímil que de tanta vuelta se me pudiera todo.
    • 38:16Me desperté tirado en la nieve y bueno,
    • 38:18es como cuando hay una cacería o algo así en la nieve, que sí,
    • 38:21que estaba todo lleno de sangre, toda.
    • 38:22Era como una especie de nido de la caída. ¿No?
    • 38:25Y eso y todo lleno de sangre.
    • 38:28Y me desperté y eso que cae el apoyarme en la nieve
    • 38:31para levantarme que está mano. No, no podía.
    • 38:33¿No digo que yo llevaba la chaqueta y nunca me la quité,
    • 38:36pero bueno, sabía que estaba roto el que algo tenía roto no?
    • 38:41Y dije bueno, vale, pues
    • 38:42el brazo este está roto, la mumeca, lo que sea.
    • 38:46Y me desperté.
    • 38:47Notaba que me faltaba un diente con la lengua
    • 38:50y un diente, y luego toqué un poco y se me movía la mandíbula en dos,
    • 38:54como cuando se mueve un diente de leche
    • 38:56que está a punto de caerse, pero la mandíbula.
    • 38:59Y nada.
    • 38:59Me desperté
    • 39:00para entender a los ojos hinchados y así ya estaba cayendo la noche.
    • 39:03¿Porque eso que aunque para mí fueron segundos, yo calculo
    • 39:06que me caería sobre las 11 o 12 de la mamana
    • 39:10y que me despertaría al sol caer,
    • 39:13que serían las cinco o así, porque encima si había algo de nubes
    • 39:18y me desperté y dije yo ahora aquí qué hago?
    • 39:21Y yo me puse a mirar No, no está la chaqueta, no la cazadora,
    • 39:25que es donde tenía el teléfono, no estaba
    • 39:27la mochila, que es donde tenía todo y nada, estaba ya cayendo la noche.
    • 39:32Y bueno, pues como la noche anterior había dormido ahí, digo voy a volver
    • 39:35a las mismas piedras o la zona donde pasé noche y allí
    • 39:40me acurruqué entre piedras y ahí pasé la primera noche
    • 39:42pues pues la pasó sin saco de dormir,
    • 39:46cambiándose de roca de refugio en función de cómo soplase el viento.
    • 39:50La pasó con varias fracturas por ahí traumatizado y con un neumotórax.
    • 39:55El dentro de la fatalidad de la fatalidad
    • 39:57de tener el accidente en el juego de los boches, tuvo la suerte.
    • 40:00Primero que el accidente no fue lo suficientemente grave
    • 40:02como para que quedara por ahí
    • 40:03traumatizado, inconsciente, porque entonces hubiera.
    • 40:05Hubiera muerto ya ese día, seguramente.
    • 40:08Y tuve otra suerte que fue que después de un periodo de
    • 40:11borrasca de ventisca, de mucho viento, de precipitación,
    • 40:15vinieron unos días a partir precisamente de ese
    • 40:18día del día de Navidad.
    • 40:20Por la tarde, empezado el buen tiempo, vino
    • 40:22anticiclón, temperaturas frías, pero si lo despejado, no hubo agua,
    • 40:26no hubo nieve.
    • 40:27Entonces esto nos ayudó mucho a nosotros también
    • 40:29para poder hacer las búsquedas durante esos días y obviamente a él,
    • 40:33pues fue algo providencial.
    • 40:36Si tú te mojas, o sea, la hipotermia con temperaturas negativas
    • 40:40de menos de grados, iba a ser una cuestión de horas,
    • 40:43pero dentro de esa fatalidad, luego hubo ahí
    • 40:45una cantidad de factores que ayudaron
    • 40:49a que todo acabara en un final
    • 40:52tan feliz como como fue.
    • 40:55Estaba además muy cansado y todo y.
    • 40:59Y el jueves lo pasé todo el día en el saco lo o si salí.
    • 41:03Eso a derretir un poco de nieve encima.
    • 41:06Eso sé que la primera vez se derritió un poco y yo cuando voy llevo
    • 41:11a veces eso pasta o sopas o así y me condimentar las un poquitín.
    • 41:16Y me gusta llevar curry y sal y aceite.
    • 41:18Y la primera vez que derretí un poco de nieve,
    • 41:21es decir, le eché una gotita de sal porque sé que la nieve
    • 41:24es como agua destilada que te deshidrata más que
    • 41:27que hidrata
    • 41:29y luego el resto de días, como tenía una mano
    • 41:32y ya casi ni podía montar el camping, a sacar las cazuelas
    • 41:35y todo, me dedicaba solo a comer nieve.
    • 41:39Pero esto que estoy volviendo ya para la mochila
    • 41:41y empiezo a escuchar voces de gente hablar.
    • 41:44Es que claro, cuando estás en silencio
    • 41:45en la montama el mínimo ruido se escucha
    • 41:49en la inmensidad y me pongo a mirar y veo a tres
    • 41:53o cuatro personas caminando por la cresta de una montama.
    • 41:58Y cuando ya me pongo eh, eh, claro, porque no podía tampoco hablar.
    • 42:02Tenía esto roto y solo podía gritar.
    • 42:03Yo podía decir y.
    • 42:05Y. ¡Y me dije sms nen!
    • 42:09Y yo no podía decir ni sí ni no y cogí le decir así y nada.
    • 42:14Ellos a los minutos ya vino el helicóptero.
    • 42:17Si hay algo que marcará la diferencia entre vivir o morir es muchas veces
    • 42:21las ganas que tú tienes de vivir, de sobrevivir.
    • 42:24Esas ganas de aferrarte a la vida,
    • 42:26de pasar una noche y otra, de sobrevivir.
    • 42:28Y aguanto y aguanto tu diálogo interno.
    • 42:30Y este chico, esa parte, por lo que se ve, sí que la tiene
    • 42:34alta, Muy alta.
    • 42:36Sí, sin duda.
    • 42:36La condición física y la condición síquica son fundamentales.
    • 42:41Todo eso, por supuesto, ayudó a que aguantara esas
    • 42:45en esas condiciones
    • 42:47durante durante tres noches en temperaturas de -10 grados bajo cero.
    • 42:51Lo peor fue la sed.
    • 42:53Una sed.
    • 42:53Nunca había tenido esa sed. Vamos.
    • 42:56Y me despertaba en mitad de la noche y solo podía pensar en garrafas
    • 43:00de agua, en zumos, en uvas encima me gustaba mucho la fruta
    • 43:05y eso en naranja de uvas de bueno, frutas muy con mucha agua.
    • 43:10Yo creo que esa historia de deseo es uno.
    • 43:13Los acontecimientos de supervivencia
    • 43:17más increíbles que han sucedido en Picos de Europa Fue algo
    • 43:20realmente increíble sobrevivir tantos días en esas condiciones,
    • 43:23ahí, traumatizados, sin beber, sin comer, porque tenía fracturada
    • 43:27la mandíbula.
    • 43:28Personalmente creo que ese día que lo encontramos
    • 43:31era el último día en el que lo hubiera conseguido
    • 43:34salir con vida de ese acontecimiento.
    • 43:37Eran tres noches y el cuerpo humano tiene una capacidad
    • 43:41que es finita a nivel orgánico, incluso los rimones.
    • 43:44Llegó un momento en que ya tienes un fallo porque estás deshidratado.
    • 43:47Por el tiempo se le acababa.
    • 43:50Yo creo que su oportunidad se la dimos el día que lo encontramos.
    • 43:59¿Yo creo que la gente percibe
    • 44:01y agradece el trabajo que un servicio público como este hace, no?
    • 44:05Y además de la manera que lo hace, que es
    • 44:07yo creo que
    • 44:08con unos niveles de calidad muy altos, el poder despegar de aquí
    • 44:12desde el centro de Asturias en menos de 20 minutos,
    • 44:14estar en una zona tan salvaje como son los Picos de Europa
    • 44:18en cualquier época del amo y en invierno,
    • 44:20pues como ocurrió en este caso, es algo increíble
    • 44:23que tú puedas llegar allí con un equipo técnicamente y
    • 44:28humanamente tan, tan capaz de poder prestar una asistencia
    • 44:33ya no sólo técnica desde el punto de vista del rescate, sino médica.
    • 44:36Eso es algo increíble, es algo que
    • 44:38creo que hay mucha gente que lo sabe y otra mucha que no lo sabe.
    • 44:40¡En realidad no!
    • 44:41Cuando fui a los padres a darle la noticia me emocioné
    • 44:46porque bueno, es una descarga brutal
    • 44:48de toda esa tensión que llevas acumulado de esos días, de esa
    • 44:53intención de poder
    • 44:55hacer las cosas lo mejor posible, de intentar saber
    • 44:58qué es lo que ocurrió, esas hipótesis, probabilidades
    • 45:01de encontrarlo, pues es una descarga emocional
    • 45:04y sobre todo en mi caso, una satisfacción enorme
    • 45:07de poder decirle a la familia, darle buenas noticias.
    • 45:29Ha ido todo muy bien,
    • 45:30ha salido todas las operaciones muy bien,
    • 45:33me falta ganar movilidad, fuerza, ya tengo bastante
    • 45:36en la mumeca, todavía no puedo seleccionarla bien.
    • 45:40Y bueno, el dedo este que perdí un poco y pero bueno,
    • 45:44que también me queda hacer la rehabilitación y fisio y eso.
    • 45:47Y luego bueno, la boca que
    • 45:49ahí ya es dentista y ortodoncia estaba hablando con él
    • 45:53y si se si se daba cuenta de que de que fue un poco eh,
    • 45:58vamos a poner entre comillas locura lo que lo que quería realizar.
    • 46:01Espero que bueno, pues es que que saque conclusiones.
    • 46:04Me decían que
    • 46:06que eso que en pleno siglo 21 que dicen no nos explicamos cómo
    • 46:09no llevabas un teléfono satelital o o algo más.
    • 46:13Y yo que sé, claro, como nunca te ha pasado nada, tampoco lo piensas.
    • 46:17Y luego algo que sí, que es algo básico
    • 46:20que nunca me había parado a pensarlo, pero que es muy simple
    • 46:23dejar como un cronograma en casa, no una guía de mira del día uno.
    • 46:27Salgo de tal punto y quiero llegar a tal sitio
    • 46:30el día 2, de tal tal y pues, y al final del día mandar un mensaje
    • 46:33a alguien de algún conocido de todo bien y así si te pasa algo,
    • 46:39claro, ya no es buscar en Picos de Europa, ya es buscar
    • 46:42en un tramo de Picos de Europa que claro, les facilita
    • 46:45muchísimo y al final pues puede que te salve la vida
    • 46:48el hecho de que te encuentren. Yo
    • 46:52vacilo con él.
    • 46:54No hay un tema tabú en casa, no hay algo de lo que no puedas
    • 46:58hablar, lo que puedas ahí, de lo que no puedas contar.
    • 47:05Él sabe que
    • 47:08lo dentro de su fortaleza
    • 47:11o de la fortaleza que nos creemos que tenemos cuando tenemos 23 amos.
    • 47:14Porque Al final, pues eso, 20 amos hemos ido todo el mundo y todos.
    • 47:19Si no es de una manera, es de otra.
    • 47:21¿Hemos hecho locuras, bobadas y un poco inconscientes, no?
    • 47:26Y hombre,
    • 47:29el ha tenido una un aprendizaje
    • 47:32duro, heavy, pero.
    • 47:35Pero bueno, igual necesario.
    • 47:37También estuve cerca de la muerte, pero eso yo nunca
    • 47:40lo recuerdo mal.
    • 47:42O sea, no es un recuerdo que me digas
    • 47:43me da pesadillas o no quiero hablar del tema porque
    • 47:46no, no, la verdad es que
    • 47:48lo pasé,
    • 47:49aunque aquí en el HUCA me trataron súper bien y tal,
    • 47:52lo pasé peor aquí en el hospital, porque
    • 47:56eso de estar encerrado en la habitación, de
    • 47:58no poder caminar, de no levantarme y digo eso en la montama
    • 48:01caminaba que estaba peor y ahora aquí que como y todo
    • 48:04y no me duelen los pies cuando salgo al pasillo.
    • 48:13¿Qué sintió en él la primera noche después de la caída,
    • 48:16con el neumotórax, con las dos fracturas de mandíbula,
    • 48:18con la fractura abierta
    • 48:19en su antebrazo izquierdo, con los pol y traumatismos
    • 48:22que sintió aquella noche, cómo fue aquella Nochebuena?
    • 48:25¿Cómo vivió
    • 48:26el crepúsculo del día en el que estuvo a un milímetro del aborto?
    • 48:30Antes de hablar con él.
    • 48:32Nosotros habíamos imaginado, como pudo ser la contemplación
    • 48:35de aquel horizonte.
    • 48:38Las nubes se
    • 48:39deslizaban por el cielo para entregarse al horizonte,
    • 48:42contribuyendo a
    • 48:43que aquella puesta de sol resultara especialmente asombrosa.
    • 48:48Era un anochecer flameante, hasta que esa contemplación
    • 48:51fue apagándose paulatinamente tras el crepúsculo.
    • 48:55Miles de galaxias aparecieron en el cielo de la noche
    • 48:57más oscura y profunda a la que hubiera asistido.
    • 49:01La increíble belleza que le rodeaba quedaba fuera de su alcance.
    • 49:05Pero también quedaba lejos
    • 49:06la posibilidad de disfrutar aquella sensación.
    • 49:09Sentía dolor.
    • 49:10Estaba soportando el miedo.
    • 49:12Estaba asimilando la sensación de que pudieran ser
    • 49:15los últimos minutos de su vida.
    • 49:18Esto es lo que habíamos imaginado que él podía haber sentido.
    • 49:23¿Nos preguntábamos cómo
    • 49:24es la experiencia más extrema de la supervivencia?
    • 49:27¿Que se piensa? ¿Qué rumbo sigue la conciencia?
    • 49:29Cómo se maneja el pánico Cuando hablamos con él se lo planteamos.
    • 49:34No era todo lo consciente que
    • 49:37que igual a esta.
    • 49:38Eso me ayudó.
    • 49:39¿No sé si el propio cerebro no te hace ver que
    • 49:43no estás tampoco tan mal, no?
    • 49:45No siempre hay desenlace.
    • 49:46Es como los de Senén Turienzo.
    • 49:48No siempre se puede dar la noticia a las familias con una sonrisa.
    • 49:52Un trabajo tan arriesgado también comporta disgustos.
    • 49:55También implica comunicar la peor de las situaciones.
    • 49:59Pero son 35 amos rescatando.
    • 50:01Son un grupo unido y comprometido, con cualificación y con experiencia.
    • 50:06Claro, nosotros nos hemos encontrado
    • 50:07con un legado de otros rescatadores que ya estuvieron aquí
    • 50:10y otros médicos que estuvieron aquí y otros pilotos.
    • 50:12Y todo eso lo vamos acumulando, lo vamos heredando.
    • 50:15Tenemos mucha experiencia, vemos, hacemos, hacemos
    • 50:18muchísimos rescates a lo largo del amo y eso sí lo
    • 50:20vamos multiplicando por un amo, por otro.
    • 50:22Son miles de intervenciones, miles de visiones, miles de horas de vuelo.
    • 50:28Todo eso
    • 50:29lo vas acumulando, te lo van transmitiendo
    • 50:31y tú lo vas legando también al que viene.
    • 50:33Ahora se han incorporado nuevos rescatadores,
    • 50:35pues nuestra función también dejarles ese legado.
    • 50:38El legado del Grupo de Rescate de Bomberos
    • 50:40de Asturias en la historia concreta de Senén Turienzo,
    • 50:43en la historia que hoy les hemos contado.
    • 50:46Ese legado es una vida.
    • 50:49Es una vida que se estaba perdiendo.
    • 50:51Eso tiene sentido.
    • 50:53Tantos amos, tanto esfuerzo, tanto entrenamiento.
    • 50:56Y el equipo y todo lo que hay detrás le ha podido
    • 50:59dar una segunda oportunidad a una persona.
    • 51:00Y es algo increíble.
    • 51:01Ese día acabamos tarde porque al final, entre
    • 51:05recoger todo el despliegue y esperar a que los compameros
    • 51:07volvieran por tierra y demás, acabamos tarde.
    • 51:10Y recuerdo que mucho carimo entre los compameros.
    • 51:14Era la base.
    • 51:16No parábamos de abrazarnos. En realidad
    • 51:19fueron momentos también
    • 51:20como de mucha, de mucha empatía entre nosotros,
    • 51:25de mucho equipo, y lo recuerdo con mucha ilusión.
    • 51:29Muchísimas gracias a.

    Un rescate. Una contrarreloj. Una angustia, una desesperación. En algún lugar de Picos de Europa. La búsqueda de un desaparecido.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias semanal

    Asturias semanal. Una vida +

    Una vida +

    4.76 (29 votos)
    12 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias semanal. La plaga de las palmeras

    La plaga de las palmeras

    5.00 (2 votos)
    05 de abr. 2025 33 mins.
    En reproducción
    Asturias semanal. La cuarta parte

    La cuarta parte

    5.00 (6 votos)
    29 de mar. 2025 0 mins.
    En reproducción
    Asturias semanal. Porno XXS

    Porno XXS

    4.80 (5 votos)
    22 de mar. 2025 47 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias semanal

    Asturias semanal 2025

    3 programas

    Asturias semanal 2024

    26 programas

    Asturias semanal 2023

    31 programas

    Asturias semanal 2022

    30 programas

    Asturias semanal 2021

    32 programas

    Asturias semanal 2020

    33 programas

    Asturias semanal 2019

    33 programas

    Asturias semanal 2018

    33 programas

    Asturias semanal 2017

    34 programas

    Asturias semanal 2016

    35 programas

    Asturias semanal 2015

    38 programas

    Asturias semanal 2014

    39 programas

    Asturias semanal 2013

    43 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL